Autor(es):
Cabrera Aguirre Ricardo (Coordinador)
Iwaniszewski Lubienska Stanislaw Jozef (Coordinador)
Loera Chávez Y Peniche Margarita (Coordinador)
Colección:
PROA
ISBN:
978-968-03-0327-4
Pasta:
Rústica
Idioma:
Español
Editorial:
ENAH-INAH

 

Páginas en la nieve: estudios sobre la montaña en México
En México existen solamente tres cumbres nevadas, sin embargo, es desde ellas que simbólicamente sobre nuestro territorio, en el cual hay un alto porcentaje de montaña. Desde hace miles de años atrás, sobre muchas elevaciones ha tenido lugar un culto milenario, que con variables impuestas por el imaginario cultural de los distintos pueblos, la mayoría de origen prehispánico, que han tenido como común denominador la sacralización a deidades o fuerzas sobrenaturales pluviales. En efecto, ya con una influencia del pensamiento occidental, hos se les denomina "fabricas de agua", porque los recursos hídricos se originan en ellas a veces por deshielos de sus glaciares o opr escurrimientos acuáticos en sus laderas, causados por la precipitación pluvial originada por los bosques que las cubren. Todo ello hace de las montañas sitios de recarga acuífera y de presencia de mantos friáticos que han abastecido a millones de seres humanos, habitantes de sus inmediaciones del "liquido sagrado", del agua. Las montañas han sido también abastecedoras de oxígeno, carbono y ecosistemas con una amplia biodiversidad. Son, en síntesis, sitos proveedoresde vida. Por lo tanto, su estudio y conservación no es asunto que competa solamente a las ciencias exactas sino también a las sociales y humanísticas.
Páginas: 177
Ciudad de México
México
Precio: $150.00
Disponible
 

Escuela Nacional de Antropología e Historia
Departamento de Publicaciones
Catálogo de Publicaciones
Informes: Tel (55) 40404300 ext. 411947