POSGRADO EN ANTROPOLOGÍA FÍSICA
El Posgrado en Antropología Física está orientado a la investigación científica y humanística. La investigación y la docencia de esta disciplina se han desarrollado en la Escuela en el contexto de las funciones de competencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la disciplina a nivel nacional e internacional. El campo de estudio de la antropología física pone énfasis en el conocimiento de la variabilidad biológica desde enfoques biosociales y bioculturales en la investigación de las poblaciones humanas antiguas y contemporáneas, tanto en la indagación de nuestros orígenes, como en la preservación del patrimonio osteológico y el estudio de grupos contemporáneos. Los profesionales formados en nuestro posgrado son capaces de producir investigación tanto teórica como aplicada para la atención de las competencias que contempla la Ley Orgánica del INAH y los grandes problemas nacionales, entre los objetivos institucionales del INAH se encuentran la realización de investigaciones científicas en las disciplinas antropológicas, históricas y paleontológicas, teóricas o a la aplicación de políticas públicas, así como a la conservación y el uso del patrimonio cultural.
El programa de la Maestría en Antropología Física de la ENAH se encuentra incorporado al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT