Proceso Admisión
Licenciaturas 2025
Calendario Escolar 2025
Click a qui para conocerlo
Convocatoria 2025
Diplomado Historia y antropología de las religiones
"Regístrate en el Portal de Becas"
Convocatoria Posgrados 2024
Da click aquí para conocer el proceso de admisión
Convocatoria Especialidad Forense
Proceso Admisión 2024
Publicaciones Digitales
Catalogo de publicaciones y boletín ENAH
Protocolo para la atención de casos de violencia contra las mujeres
Normateca del INAH
Guía:
Prevención y atención de las violencias sexuales.

POSGRADO EN HISTORIA Y ETNOHISTORIA

Doctorado en Historia y Etnohistoria

Frente a la diversidad étnica, cultural y lingüística de México, un Programa como éste es totalmente pertinente en tanto investiga y analiza las raíces y los procesos históricos y etnohistóricos de esta heterogeneidad y su evolución a partir de las políticas cada vez más plurales y respetuosas de la realidad étnica y cultural del país, las cuales se profundizan cada vez más en la actualidad. La investigación de alto nivel por medio de una formación balanceada en aspectos teóricos, metodológicos, técnicos, sensibilizados y comprometidos con la sociedad contribuirá al esclarecimiento de las realidades nacionales y la solución de sus conflictos. Por lo tanto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Escuela Nacional de Antropología e Historia son el espacio idóneo y pertinente para los estudios históricos y etnohistóricos, coordinados por profesores-investigadores con excelentes habilidades y amplia experiencia profesional.

Desde esta perspectiva, la finalidad de este Doctorado en Historia y Etnohistoria es contribuir a la construcción de un proyecto educativo integral, vinculado a las líneas de investigación históricas y antropológicas que se estudian a nivel de posgrado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia: lingüística, lingüística antropológica, antropología física, antropología social, arqueología y ciencias antropológicas, acompañando una mirada profundamente interdisciplinaria y ponderando las labores sustantivas de la ENAH y del INAH .

El Doctorado en Historia y Etnohistoria se imparte en la modalidad escolarizada. En cuanto a la periodicidad, este programa se oferta cada dos años, de acuerdo con la Convocatoria de Nuevo Ingreso a los Programas de Posgrado de la ENAH.

 

 

Untitled Document
DOCTORADO
SEMESTRE
H/S/M
CRÉDITOS
5o Línea de Investigación V 6 12
Seminario de Ejercicios de Investigación IV 4 8
Trabajo de campo o archivo VI
45 días
6o Línea de Investigación VI 6 12
Seminario de Ejercicios de Investigación V 4 8
Trabajo de campo o archivo VI
45 días
7o Línea de Investigación VII 6 12
Nuevas tendencias historiográficas 5 10
Seminario de Ejercicios de Investigación VI 4 8
Trabajo de campo y/o archivo VII
45 días
8o Línea de Investigación VIII 6 12
Seminario de Tesis I 5 10
Trabajo de campo o archivo VIII
45 días
9o Línea de Investigación IX 6 12
Nuevas tendencias históricas y etnohistóricas
5 10
Seminario de Tesis II 5 10
10o Línea de Investigación X 6 12
Seminario de Tesis III 5 10
11o Línea de Investigación XI 6 12
12o Seminario de titulación 5 10
Tesis de Doctorado
Fecha de titulación
TOTAL 168 CRÉDITOS
MAPA CURRICULAR DEL DOCTORADO EN HISTORIA Y ETNOHISTORIA
QUINTO SEMESTRE H/S/M CRÉDITOS
Línea de Investigación V. 6 12
Seminario de Ejercicios de Investigación IV 4 8
Trabajo de Campo y/o Archivo V 45 días
SEXTO SEMESTRE H/S/M CRÉDITOS
Línea de Investigación VII 6 12
Seminario de Ejercicios de Investigación V 4 8
Trabajo de Campo y/o Archivo VI 45 días
SÉPTIMO SEMESTRE H/S/M CRÉDITOS
Línea de Investigación VII 6 12
Nuevas perspectivas historiográficas y etnohistóricas 5 10
Seminario de Ejercicios de Investigación VI 4 8
Trabajo de Campo y/o Archivo VII 45 días
OCTAVO SEMESTRE H/S/M CRÉDITOS
Línea de Investigación VIII 6 12
Seminario de Tesis I 5 10
Trabajo de Campo y/o Archivo VIII 45 días
NOVENO SEMESTRE H/S/M CRÉDITOS
Línea de Investigación IX 6 12
Nuevas perspectivas históricas y etnohistóricas 5 10
Seminario de Tesis II 5 10
DECIMO SEMESTRE H/S/M CRÉDITOS
Línea de Investigación X 6 12
Seminario de Tesis III 5 10
ONCEAVO SEMESTRE H/S/M CRÉDITOS
Línea de Investigación XI 6 12
DOCEAVO SEMESTRE H/S/M CRÉDITOS
Seminario de titulación 5 10




Tesis de Maestría Fecha de titulación
Créditos nivel Doctorado 168

POSGRADO EN HISTORIA Y ETNOHISTORIA

Requisitos de titulación

 

Doctorado

1.- Cubrir los requisitos de maestría

2.- Completar créditos y cursos obligatorios

3.- Escribir y defender una tesis doctoral

4.- El estudiante deberá mantener inscripción en el programa y en su Línea de Investigación durante el período posterior a la terminación de créditos y hasta presentar su tesis doctoral.

 

 
El ciclo de Doctorado consta de ocho semestres dedicados a la especialización e investigación para la elaboración de la tesis de Doctorado. Además de las líneas de investigación, se imparte un seminario por semestre: Seminarios de Ejercicios de Investigación y Seminarios de tesis en los que se trabaja la Historia y la Etnohistoria comparativa junto con la interdisciplinariedad.
En el 7º y el 9° semestre se imparten dos materias que permiten a los estudiantes estar actualizados en las tendencias históricas y etnohistóricas, que no están representadas en las Líneas de Investigación de nuestro Posgrado
Materias
  • Nuevas Perspectivas Historiográficas y Etnohistóricas: 5 horas semanales y se evalúa con 10 créditos (7º semestre)
  • Nuevas Perspectivas Históricas y Etnohistóricas: 5 horas semanales y se evalúa con 10 créditos (9º semestre)
Estas materias permiten a los alumnos conocer y discutir las actuales perspectivas teóricas, metodológicas y campos de aplicación de las referidas nuevas perspectivas
Durante el 12º y último semestre se desarrolla un Seminario de Titulación. Los últimos tres semestres están dedicados íntegramente al borrador final de la tesis de doctorado.
  1. Líneas de investigación (V, VI, VII, VIII, IX, X, XI): 6 horas semanales y se evalúa con 12 créditos. En este espacio, los estudiantes desarrollan sus proyectos de tesis bajo la dirección y la asesoría de los responsables de la Línea. Pueden contar también con la asesoría especializada de profesores externos, nacionales y extranjeros especialmente invitados.
  2. Seminarios y materias: Seminario Ejercicios de Investigación (IV, V y VI): 4 horas semanales y se evalúa con 8 créditos. Estos Seminarios tienen como objetivo principal, discutir y reflexionar temas de interés para los estudiantes de acuerdo con los distintos temas de investigación que estén trabajando; asimismo, para que puedan conocer perspectivas teórico y metodológicas de otras disciplinas y reflexionar sobre su utilidad para el historiador; se analizan campos de convergencia interdisciplinaria y las problemáticas de estudio que allí surgen.
  3. Seminario de Tesis (I, II y III): 5 horas semanales y se evalúa con 10 créditos. En los seminarios de tesis, los estudiantes se dedican por entero a la investigación y especialización, referidas a un problema de investigación, para concluir en una tesis a ser presentada para su dictaminación y posterior defensa en un examen profesional.
  4. Seminario de Titulación: 5 horas semanales y se evalúa con 10 créditos. En este Seminario el alumno, junto con su director de Tesis y el Comité Tutorial, realizan la revisión final de los Borradores de Tesis, para de inmediato iniciar los trámites de titulación.

XII Semana de Antropología de la Montaña

Genómica y evolución humana

Protección Civil ENAH

Conoce tu Biblioteca
Conoce tu Biblioteca
Conoce los servicios y acrevos que ofrece la biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" para la comunidad académica.
Consultar...
Boletines
Boletines
Boletín Bibliohemerográfico ENAH
Consultar...
Catálogo en línea
Catálogo en línea
Consulta en línea del catálogo de libros disponibles en la biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" y fondo reservado.
Consultar...
Videoteca
Videoteca
Consulta del catálogo de videoteca del departamento de Medios Audiovisuales de la ENAH.
Consultar...
Revista Cuicuilco
Revista Cuicuilco
Realiza la búsqueda y consulta en línea de las revistas publicadas por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Consultar...
Publicaciones ENAH
Publicaciones ENAH
Consulta del catálogo de publicaciones emitidas con el sello editorial de la ENAH.
Consultar...