1er. Congreso
Interdiciplinario de Iconografia ENAH
1er Coloquio
Sueños y Experiencias Liminares
Convocatoria 2° Encuentro estudiantil
Estudios antropológicos del Estado
Diplomado
Guías Generales de Turistas 2025
Convocatoria
Diplomado Virtual
Convocatoria primer concurso de
Fotografía: Miradas a los ecosistemas amenazados de México
Primeras Jornadas de:
Antropología ambiental y ecológica
Necropolítica y muertes anunciadas:
Homicidio, suicidio, eutanacia, pena de muerte y desaparición forzada
Seminario Cuerpo Sociedad y Patrimonio
Diplomado Historia y Antropología de las religiones
VI Encuentro de
Lingüística Formal en México
Proceso Admisión
Licenciaturas 2025
Calendario Escolar 2025
Click a qui para conocerlo
Convocatoria 2025
Diplomado Historia y antropología de las religiones
"Regístrate en el Portal de Becas"
Publicaciones Digitales
Catalogo de publicaciones y boletín ENAH
Protocolo para la atención de casos de violencia contra las mujeres
Normateca del INAH
Guía:
Prevención y atención de las violencias sexuales.
Formación Docente

PROYECTO - FORMACIÓN DOCENTE 
CURSOS Y TALLERES 2016 
PROGRAMACIÓN ANUAL 

Eventos dirigidos a los profesores TC, HSM y adjuntos de la ENAH
Presenciales En línea
Taller: “Diseño de Programas y Manejo de Grupos”
Modalidad: Presencial
Fechas: Del 18 al 22 de enero
Horario: De las 10:00 a las 14:00 hrs.
Duración: 20 horas
Cupo máximo: 25 profesores
Inscripciones: Del 7 al 15 de enero
Curso: “Métodos y Técnicas para la Enseñanza a Nivel Superior”
Modalidad: En línea
Fechas: Del 1° al 31 de agosto
Horario: Abierto
Duración: 20 horas
Cupo máximo: 25 profesores
Inscripciones: Del 18 al 29 de julio
Taller: “Aplicación de las TIC´s a la Didáctica. Nivel Básico”
Modalidad: Presencial
Fechas: Del 11 al 15 de julio
Horario: De las 10:00 a las 14:00 hrs.
Duración: 20 horas
Cupo máximo: 25 profesores
Inscripciones: Del 27 de junio al 8 de julio
Curso: “Cómo Fomentar la Lectura Eficaz en los Alumnos”
Modalidad: En línea
Fechas: Del 1° al 30 de septiembre
Horario: Abierto
Duración: 20 horas
Cupo máximo: 25 profesores
Inscripciones: Del 22 al 30 de agosto
Curso: “Estilos de Aprendizaje”
Modalidad: Presencial
Fechas: Del 25 al 29 de julio
Horario: De las 10:00 a las 14:00 hrs.
Duración: 20 horas
Cupo máximo: 25 profesores
Inscripciones: Del 11 al 22 de julio
Curso: “Estrategias para Valorar y Calificar el Aprendizaje”
Modalidad: En línea
Fechas: Del 1° al 31 de octubre
Horario: Abierto Duración: 20 horas
Cupo máximo: 25 profesores
Inscripciones: Del 19 al 29 de septiembre

  

INFORMES E INSCRIPCIONES  

Departamento de  Planeación Académica 
Edificio Principal 2° piso 
Tel: (55) 5666-3454  Ext. 411906  /  411907

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Formación Docente

Escuela Nacional de Antropología e Historia
Secretaría Académica
Departamento de Planeación Académica

 

FORMACIÓN DOCENTE

 

El aprendizaje como relación 

Si lo que el maestro enseña es, ante todo, una relación, es decir, su propia capacidad de apertura y de escucha, entonces sólo podemos aprender desde el compromiso con esa relación. Esta relación es educativa en tanto que el maestro deja siempre un espacio abierto para el libre movimiento del aprendiz. Propiamente, el maestro no influye en el aprendiz, sino en ese espacio abierto.

Deleuze escribe que enamorarse es individualizar a alguien por los signos que emite….el aprender y el enseñar es un acto de amor, que nace y se alimenta de interpretación constante de los signos que ambos emiten. Y se aprende mediante signos porque los signos se despliegan siempre en plano de lo heterogéneo y de las relaciones. Se aprende con alguien, no como alguien, porque se aprende con alguien que no tiene relación de semejanza con lo que se aprende.

[…] una enseñanza que no acepte el riesgo de la alteridad, de la comunicación, de la salida de sí hacia el otro, es una enseñanza basada en una pedagogía limitada y parcial. Una enseñanza así, viciada por el deseo de apoderarse del otro, reduce el contenido a transmitir a un saber que ha de transmitirse con objetividad, con autoridad, con neutralidad...se enseña un saber constituido, no una forma de pensar o un modo de relación. Es una pedagogía en la que el auténtico aprender se deja para más tarde.

Tomado de:
BÁRCENA OBRE, Fernando; “El aprendizaje como acontecimiento ético. Sobre las formas de aprender”, en: Revista Enrahonar, NO. 31, Madrid-España, 2000. Pp. 9-13.

Recuperado de: 
http://www.raco.cat/index.php/enrahonar/article/viewFile/31976/31810 
(Fecha de consulta: Noviembre, 2014)

 

"Aprender a enseñar, implica que podamos incorporar a nuestra práctica un modo de pensar audaz para la búsqueda de la verdad sin escatimar ningún esfuerzo; que alcancemos un estilo de hacer ordenado con realismo crítico para lo nuevo y una honestidad intelectual capaz de acoger lo bueno de esto que hemos denominado como enseñanza educativa".

Alicia Escribano González

 

CONTACTO
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Periférico Sur y Zapote s/n Col. Isidro Fabela
Tlalpan, México D.F. C.P. 14030

Edificio Principal 2° piso 
Tel: (55) 5666-3454  Ext. 411906  /  411907
correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Estimados docentes de la ENAH:

Durante el período de reinscripciones, los alumnos y alumnas de nuestra Escuela contestan un cuestionario para externar su opinión sobre el desempeño docente de los profesores y profesoras de las asignaturas en las que estuvieron inscritos el semestre inmediato anterior a efecto de conocer, someramente, lo que sucede en la praxis educativa y, entre otros aspectos, propiciar la reflexión sobre ella.
Los docentes que estén interesados en obtener los resultados de esta evaluación, deberán contestar un cuestionario -solicitud por cada asignatura impartida donde se les requerirá, entre otros datos, su correo institucional con dominio @enah.edu.mx

SOLICITAR REPORTES INDIVIDUALES

 

XII Semana de Antropología de la Montaña

Genómica y evolución humana

Protección Civil ENAH

Conoce tu Biblioteca
Conoce tu Biblioteca
Conoce los servicios y acrevos que ofrece la biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" para la comunidad académica.
Consultar...
Boletines
Boletines
Boletín Bibliohemerográfico ENAH
Consultar...
Catálogo en línea
Catálogo en línea
Consulta en línea del catálogo de libros disponibles en la biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" y fondo reservado.
Consultar...
Videoteca
Videoteca
Consulta del catálogo de videoteca del departamento de Medios Audiovisuales de la ENAH.
Consultar...
Revista Cuicuilco
Revista Cuicuilco
Realiza la búsqueda y consulta en línea de las revistas publicadas por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Consultar...
Publicaciones ENAH
Publicaciones ENAH
Consulta del catálogo de publicaciones emitidas con el sello editorial de la ENAH.
Consultar...